miércoles, 16 de diciembre de 2009

FAUNA DE JUNIN, ¡PROTEGELA!















TE QUIERO VERDE

desde el Peru para el mundo





Fauna de junin en peligro de extincion

halcón peregrino
Avifauna: entre migratorias y residentes, las que más destacan son: zambullidor de Junín (endémica, en peligro de extinción), pato sutro (Anas flavirostris), pato jerga (Anas georgica), pato puna (Anas puna), pato rana (Oxyura jamaicensis), huallata (Chioephaga melanoptera), gallareta (Fulica ardesiaca), polla de agua (Gallinula chloropus), gallineta negra (Laterallus tuerosi), flamenco o parihuana (Phoenicopterus chilensis), lique-lique (Vanellus respiendens), cóndor (Vultur gryphus), halcón peregrino (Falco peregrinus), gallareta gigante (Fufica gigantea) y gaviota andina (Larus serranus).
Mamíferos: zorro andino (Pseudalopex culpaeus), comadreja (Mustela frenata), zorrino (Conepatus chinga), vizcacha (Lagidium peruvianum), gato montés (Oncifelis colocolo) y cuy silvestre (Cavia tschundii).
Anfibios: rana de Junín (Batrachophrynus macrostomus), especie comestible.
Peces: challhuas (Orestias spp. y Trichornycteris oroyae).
Muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción, situación vulnerable y situación rara; en el caso de la rana de Junín, ésta ya está extinta.







Los objetivos del gobierno central son los siguientes de acuerdo al plan de salvacion de las especies de animales:




1. Centralizar y coordinar con un enfoque técnico y especializado la docencia teórica y práctica de las asignaturas del Departamento, especialmente aquellas relacionadas con la ecología, zoología y botánica, tanto terrestre como marina.


2. Consolidar una unidad de investigación al interior de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales que genere conocimientos sobre la biología y ecología de especies de flora y fauna, tanto terrestre como marina, como también sobre procesos que afectan el desarrollo y conservación de la biodiversidad.




GATO ANDINO


Alrededor de dos veces el tamaño del gato domestico, el gato Andino es uno de los mas atractivos de todos los gatos silvestres y el único gato silvestre pequeño con rayas. Su piel es extremadamente densa, suave de color gris plateado y muy fina, hasta cinco centímetros de largo en su espalda. Su dibujo poco definido con manchas de color ladrillo en sus flancos, ellos tienen franjas obscuras muy llamativas a través de su cuerpo. Su vientre es de color pálido con manchas obscuras. Franjas de color gris obscuro son prominentes a través de su pecho y sus patas delanteras. Así como en el Gato Pallas – Octocolobus manul – de Himalaya, su piel es también muy densa en su vientre. Sus orejas son grandes y redondeadas. La parte trasera de ellas son de color gris obscuro. Su nariz es de color negro. Piernas robustas con una pata ancha marcada con rayas y manchas negruscas. La planta de sus patas es de color café gris.










Hoy es un buen
día para empezar,que mas da lo que fuere, frente a lo que vendrá.


1 comentario:

  1. Me parece que tiene colores no tan fuertes y le falta hacerlo mas llamativo.
    NOTA: 17

    ResponderEliminar